Proyecto Alas Educación

MEJORANDO LA EDUCACIÓN PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

Apoyamos a las iglesias a ESTABLECER centros educativos, para ofrecer 
educación de calidad con valores en comunidades de bajos recursos socio-económicos.

¿Porqué nos Involucramos?

Bajos niveles de educación

Los datos indican que los grupos indígenas en México asisten a la escuela en promedio sólo 3 años. El 42% de las personas mayores de 25 años nunca recibió educación, sólo el 9% terminó la escuela primaria y el 16% la secundaria.

Pobreza generacional

Las comunidades con mayor nivel de pobreza en México cuentan con un promedio de ingresos familiares de sólo 1.5 dólares por día ($900 MXN al mes). Por lo que es imposible para los padres enviar a sus hijos a la escuela.

Crisis de valores

La pobreza tiene muchas caras. Hoy existe una profunda pobreza moral, ética, y relacional en muchos niveles de nuestra sociedad compleja. Esto es evidente en el incremento de suicidios de jóvenes, crimen, robos, odio, y abuso, particularmente afectando a los más vulnerables como los jóvenes y niños menores de 18 años.

Solución

Proyecto Alas busca facilitar la transformación positiva de comunidades
con desventajas de bajos recursos socio-económicos con una educación con los siguientes distintivos:

Educación accesible

Al implementar un modelo educativo probado, nos aseguramos de que las comunidades con desventajas de bajos recursos socio-económicos tengan acceso a educación de calidad y con valores cristianos. Por medio de nuestras becas, le podemos decir a cientos de niños: “¡Ahora si tienes acceso a una educación de calidad!”.

Transformación con Principios y Valores

La educación debe buscar principalmente una transformación de los principios, carácter y motivaciones de la persona antes de que pueda transformar comunidades. Este enfoque es el único que puede lograr un mayor impacto social.

Educación con principios cristianos

En respuesta a esto, una educación con principios cristianos en donde los educadores, padres y estudiantes sean capaces de trabajar, aprender, y ser transformados por la vida y ejemplo de Cristo.

Desarrollo de
centros educativos

Nuestro programa de desarrollo, administración, y
financiamiento ayuda a las iglesias y emprendedores a
crear nuevos centros educativos a su comunidad.

Iglesias que quieran empezar

Estudiantes y padres de estudiantes

Maestros
y staff

Benefactores

Desarrollo de
centros educativos

Nuestro programa de desarrollo, administración, y
financiamiento ayuda a las iglesias y emprendedores a
crear nuevos centros educativos en sus comunidades.

Iglesias que quieran empezar

Estudiantes y padres de estudiantes

Maestros
y staff

Benefactores

Nuestro programa consiste en:

Incubación

  • Introducción al proceso de iniciación de un centro educativo.
  • Planeación e implementación del proceso de arranque.
  • Calendarización de capacitaciones para el arranque.
  • Preparación de instalaciones.

Apoyo

  • Asesoría administrativa, legal, financiera y fiscal.
  • Soporte técnico.
  • Aseguramiento de calidad académica.
  • Generación de alianzas.

Otros Recursos

  • Subsidios en el área de tecnología: computadoras, star link, etc.
  • Subsidios en materiales educativos y plataforma académica.

Modelos educativos

Nuestros centros educativos son por grado o multigrado dependiendo de la visión del emprendedor.

Grupos pequeños de 3 estudiantes en instalaciones particulares.

Grupos de 15 o más estudiantes en instalaciones de la iglesia bajo contrato de comodato.

Grupos de más de 15 estudiantes en instalaciones propias o rentadas.

Ejemplos de impacto

¡Una Nueva Escuela Abre en Guatemala!

41 Centros Educativos en 8 Estados de la República

Slide
ReproducirPlay
Slide
ReproducirPlay
Slide
ReproducirPlay
previous arrow
next arrow
Shadow
[modula id="203"]

Nosotros

Proyecto Alas

Fundada por Don y Mariaelena Steiner en 1994, Wings of Eagles International (WOE) es una colaboración de hombres y mujeres de Fe Cristiana cuya misión es transformar comunidades empobrecidas a través del conocimiento y la búsqueda apasionada de Jesús Cristo.

Por mas de 30 años, la  labor humanitaria de WOE en el estado de Oaxaca reconoció la necesidad de crear altenativas educativas particularmente en áreas rurales e indígenas. 

Tomando ventaja de la crisis educacional que dejo COVID-19 en México, los Steiners iniciaron PROYECTO ALAS,  creando “centros de apoyo educativo” en comunidades indígenas a través de una colaboración  con Iglesias Cristianas que ya manifestaban una visión y una carga por empezar una escuela. 

Capitalizando en los recursos disponibles tanto de las comunidades, como de Iglesias y asociaciones ministeriales, Proyecto Alas empezó su primera sesión de planeación para centros de apoyo educativo en Noviembre de 2020 entre las étnias Chatinas, Mixtecas y Afro-Mexicanas.

Don Steiner, obtuvo su licencia de piloto en 1986, y una Maestria en Liderazgo Ministerial en Southeastern University en Lakeland, Floriada EU.

Mariaelena Steiner tiene una Maestria en Liderazgo Ministerial y es Doctora en Educación por Southeastern University en Lakeland, Florida. Entendiendo que la transformación de nuestra mente a través de la educación es el modelo principal para el desarrollo integral del ser humano, la condujo junto con su esposo a fundar Second Chance Training Center, un centro de entrenamiento enfocado en la restauración y rehabilitación de mujeres con trasfondos de adicciones y prostitución. 

Ambos han servido en el trabajo misionero en más de 20 países.

¿Cómo puedo abrir
un Centro Educativo?

¿Cómo puedo ayudar?